La contaminación atmosférica en las ciudades es causante directa de un gran número de afecciones pulmonares, tales como EPOC y cáncer, además de infartos de corazón y cerebro (ictus). El transporte es en muchos casos la primera fuente de contaminantes atmosféricos, que incluyen no sólo CO2, sino los más tóxicos CO, óxidos de azufre y nitrógeno, partículas, ozono y COVs.
Una política de movilidad sostenible debe minimizar el uso individual del coche, y fomentar otras medidas, tales como andar, el transporte público, la bicicleta, y la movillidad eléctrica en sus distintas versiones.
Las Palmas de Gran Canaria cuenta con un sistema de transporte público de gran calidad, prueba de ello es el espectacular aumento de pasajeros que ha registrado en los últimos años. Actualmente se está desarrollando el Plan de Movilidad Sostenible, que aboga por el aumento de zonas peatonales, uso de bicicletas, y la implantación de la Metroguagua, un bus de alta capacidad de pasajeros.
A continuación podrán encontrar más información sobre movilidad sostenible en Las Palmas de Gran Canaria y en la isla de Gran Canaria.
Sedes del Congreso - transporte sostenible
Las sedes del congreso se sitúan en el centro de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, con la finalidad de facilitar el traslado a pie, con el servicio Sitycleta, con el servicio Lovesharing de movilidad eléctrica o con el transporte público.
Transporte público
Cómo llegar al Campus del Obelisco de la ULPGC
Guaguas municipales: línea 2, línea 22, línea 25 y línea 81.
Guaguas Global: línea 4, línea 15, línea 105, línea 205 y línea 301.
Cómo llegar al Centro Cívico Suárez Naranjo
El Centro Cívico Suárez Naranjo está muy próximo a la Facultad de Ciencias de la Educación, por lo que el servicio de transporte público indicado anteriormente es igualmente válido para desplazarse a esta sede.
Sitycleta
La Sitycleta es el nombre del servicio público de bicicletas de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Más información.
Movilidad eléctrica (bicicletas y motos)
A la apuesta por una movilidad más sostenible se ha unido la empresa privada con la oferta de alquiler de bicis y motos eléctricas por minutos, denominada Lovesharing. Usarlas es muy sencillo y solo requiere bajar la app y darse de alta. La app te permite localizar las bicis y motos disponibles, desbloquearlas y pagar por los minutos usados, de forma muy rápida y cómoda. Más información.